Curso de “Metodología de la escritura científica”, celebrado en Melilla, dentro de los Cursos Internacionales de Verano del Mediterráneo, auspiciados por la Universidad de Granada, del 28 de Julio al 1 de agosto de 1997, de 30 horas de duración, con la calificación de Aprobado.
Curso de “Tratamiento del dolor y cuidados paliativos”, celebrado en Melilla, dentro de los Cursos Internacionales de Verano del Mediterráneo, auspiciados por la Universidad de Granada, del 25 al 29 de agosto de 1997, de 30 horas de duración, con la calificación de Sobresaliente.
Curso de “Técnicas de cirugía Menor en Atención Primaria”, celebrado en Melilla, dentro de los Cursos Internacionales de Verano del Mediterráneo, auspiciados por la Universidad de Granada, del 24 al 28 de julio de 2000, de 30 horas de duración, con la calificación de Sobresaliente.
Seminario E.D.H.E.P. Programa Integral Europeo para la Donación de Órganos, celebrado en Soria el 3 de junio de 2003.
Curso de “Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada”, celebrado en Hospital General de Soria durante los días 18 al 22 de septiembre de 2002, con 25 horas de duración.
Curso de “Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada”, con el aval científico de la SEMES, celebrado en Hospital General de Soria durante los días 13 al 20 de septiembre de 2003, con 20 horas de duración.
Curso de “Electrocardiografía. Aplicaciones en la práctica clínica”, celebrado en Hospital General de Soria durante el mes de noviembre de 2002, con el aval científico de la Agrupación de Castilla y León de SEMES, de 40 horas de duración.
Seminario “El encuentro del terapeuta con el duelo, la muerte y el morir”, celebrado en Madrid el 25 de septiembre de 2004, en el Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama, programa avalado por la Asociación Española de Psicodrama y la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas.
Seminario-Taller “El médico y la muerte del paciente”, celebrado en el Complejo Hospitalario de Soria, dentro del programa de Formación continuada de la Dirección Médica, el día 27 de septiembre e 2004, con una duración de 8 horas.
VIII Curso Intensivo y XIIª actividad formativa SEMICYUC-Abbot sobre “Soporte nutro-metabólico en el paciente crítico”, celebrado en Madrid del 1 al 2 de octubre de 2004, con 14 horas lectivas acreditadas por la Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, con 4,6 créditos.
VI “Curso sobre el proceso de la donación y el transplante”, celebrado en Valladolid del 25 al 27 de octubre de 2004, organizado por la Coordinación Autonómica de Transplantes de Castilla y León y la Coordinación de Transplantes del Hospital Universitario del Río Hortera.
Curso “Recursos para la actualización en medicina. Búsqueda bibliográfica eficiente y valoración crítica de la literatura científica”, celebrado en el Instituto de Ciencias de la Salud, dentro del programa de Formación Continuada de la Dirección Médica, del 28 al 31 de marzo de 2005, con una duración de 20 horas.
Curso “Radiología torácica”, celebrado en el Complejo Hospitalario de Soria, dentro del programa de Formación Continuada de la Dirección Médica, del 18 de abril al 16 de mayo de 2005, con una duración de 20 horas.
Curso “Actualización en Medicina” celebrado en el Complejo Hospitalario de Soria, dentro del programa de Formación Continuada de la Dirección Médica, del 25 al 28 de agosto de 2005, con una duración de 20 horas.
Curso “Ecocardiografía en cuidados críticos”, organizado por la Comisión de Formación Continuada del Hospital General Yagüe de Burgos y el Servicio de Medicina Intensiva de dicho hospital, del 11 al 12 de noviembre de 2005, con 16 horas de duración.
Curso de “Soporte Vital Avanzado”, reconocido por el Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC, celebrado en Hospital General Yagüe de Burgos en junio de 2006, superando las pruebas teórico-prácticas y demás condiciones exigidas por el Programa de Formación del Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC.
VIII Curso sobre “Marcapasos y Tratamiento Eléctrico de las Arritmias”, declarado de interés científico-sanitario, reconocido por la SEMICYUC, celebrado en San Sebastián del 2 al 5 de octubre de 2006, con una duración de 35 horas.
Sesión “Puesta al día: Sobreviviendo a la sepsis dos años después: ¿qué permanece y que ha cambiado?”, celebrada en Pamplona, en el XLI Congreso Nacional de la SEMICYUC, durante los días 25 a 28 de junio de 2006, acreditado con 0.2 créditos.
Sesión “Puesta al día: Actualización en pacientes neurocríticos”, celebrada en Pamplona, el XLI Congreso Nacional de la SEMICYUC, durante los días 25 a 28 de Junio de 2006, acreditado con 0.2 créditos.
Sesión “Puesta al día: Neumonía asociada a la ventilación mecánica: verdades, mitos y realidades”, celebrada en Pamplona, en el XLI Congreso Nacional de la SEMICYUC, durante los días 25 a 28 de junio de 2006, acreditado con 0.2 créditos.
IV Curso Nacional de Ventilación Mecánica “VENTIBARNA 2008”, celebrado en Barcelona en noviembre de 2008. Actividad acreditada por el Consell Català de Formaciò Medica Continuada-Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, con 4.4 créditos.
III Curso de “Técnicas Continuas de Depuración Extracorpórea” celebrado en el Hospital MAZ de Zaragoza el día 10 de octubre de 2009, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 1,8 créditos.
I Curso Online de “Sedación y Analgesia en el Paciente Crítico”, celebrado desde octubre de 2012 a marzo de 2013, acreditado por la Agencia Laín Entralgo de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con 10 créditos.
“Inglés Técnico para Profesionales Sanitarios II”, realizado del 3 de octubre al 30 de noviembre de 2012 en Hospital MAZ, de 34 horas de duración.
Curso “Introducción a la Ecocardiografía Doppler”, celebrado en Zaragoza del 15 al 19 de abril de 2013, acreditado por la Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón con 4 créditos.
III “Jornada de Sepsis”. Hospital Royo Villanova, celebrada en Zaragoza el 2 de octubre de 20013, acreditada por la Comisión de Formación Continuada en las Profesiones Sanitarias de Aragón con 0,5 créditos.
Focuss Ecocardiografía 2016, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Aragón, con 6 créditos.
Curso “Fundamentos en Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico On Line”, Edición 2017, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de l Principado de Asturias con 13,58 créditos.
Curso “Limitación de Soporte Vital”, online, realizado en 2017, acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,1 créditos de Formación Continuada.
Curso “El Proceso de Donación en Muerte Encefálica, online" realizado en 2017, acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,9 créditos de Formación Continuada.
Curso “El Proceso de Donación en Asistolia”, online realizado en 2017, acreditados por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 3,9 créditos de Formación Continuada.
Curso “Manejo Práctico de las Alteraciones Hidroelectrolíticas y del Medio Interno en el Paciente Crítico”, realizado durante 2020 y 2021 y acreditado por el Sistema Nacional de Salud con 15,4 créditos de Formación Continuada.
Curso "Actualización en Medicina Intensiva y Crítica (CAMIC)", realizado durante los años 2021-2023 y organizado por la Societat Catalana de Medicina Intensiva i Crítica, y Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias.
Curso "Ecografía en el Paciente Crítico", celebrado online por la Sociedad Española de Ecografía en Crítico (ECOCRITICS), del 01 de octubre de 2023 al 30 marzo de 2024, acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 6,5 créditos.